ganadería de la cultura caral
12 enero, 2023We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Por otro lado, en un mal interpretado ejercicio del derecho de libertad de expresión se ha desplegado una intensa campaña de difamación y calumnia contra los trabajadores de la Zona Arqueológica Caral. Estaba caminando hacia el lugar donde Ãbamos a iniciar los trabajos arqueológicos cuando fui atacado por la espaldaâ, contó RÃos mientras salÃa del médico legista. La Ciudada Sagrada de Caral es la manifestación más destacada de la Civilización Caral, la más antigua de América, debido a sus 5,000 años de antigüedad (3000 - 1900 a.C.), arquitectura monumental y desarrollo alcanzado por la sociedad que … WebLos habitantes del pueblo chavín así como los de la civilización incaica que se desarrolló luego en todas las zonas del Perú, tuvieron la suerte de poseer animales que se podían domesticar. Asimismo, se izaron las banderas de nuestro país y de la UNESCO, la cual reconoce a Caral como Patrimonio Cultural de la Humanidad. WebCultura Caral. Ruth Shady Solis recibe el premio «Golden St... La Zona Arqueológica Caral requiere con urgencia ... VISITAS MENSUALES AL SITIO ARQUEOLÓGICO CIUDAD SAGRADA DE CARAL, VISITAS MENSUALES AL SITIO ARQUEOLÓGICO ÁSPERO, VISITAS MENSUALES AL SITIO ARQUEOLÓGICO VICHAMA, VISITAS MENSUALES AL MUSEO COMUNITARIO DE VÉGUETA. Sobresale su desarrollo arquitectónico y la transformación de materias primas en textiles, cerámica y orfebrería. WebAmérica Latina se caracteriza por ser una de las zonas más urbanizadas del mundo, donde el 82% de la población vive en contextos urbanos, solo por detrás de América Anglosajona y Europa, 283 en particular en países como Venezuela, Uruguay, Argentina, Colombia y Chile, donde cerca del 90% de la población es urbana. En la conferencia virtual también participaron los subdirectores Marco Machacuay, Edna Quispe y Carlos Leyva, quienes detallaron el trabajo ininterrumpido que han venido realizando en investigación, conservación y difusión de los sitios arqueológicos de la civilización Caral. El sitio, ubicado a cuatro horas de Lima, está abierto al público de lunes a domingo, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Asimismo, se contó con los saludos de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez, del Alcalde Provincial de Barranca, Ricardo Zender, del Alcalde Distrital de Supe Puerto, Óscar Morán, y. del representante de la UGEL 16 de Barranca, Lic.Mario Zorrilla Especialista en Educación. La Ciudad Sagrada de Caral-Supe está considerada la cuna de la civilización en América. Conoce sus manifestaciones culturales y forma de vida. Perú, Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, Libros en Línea - Repositorio Institucional, Consulta sobre Procedimientos y Requisitos, Formulario virtual de Servicio de Intérprete de Lengua de Señas Peruana, Solicitud de Acceso a la Información Pública, Base de Datos de Pueblos Indígenas y Originarios (BDPI), Consulta de Órdenes de Compra y Servicios, Infocultura - Plataforma de Información Estadística del sector Cultura, Registro de Organizaciones Afroperuanas Representativas (ROA), Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, Sistema de Información Geográfica de Arqueología (SIGDA), Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas, Concursos de Buenas Prácticas Interculturales, Dirección de Políticas para Población Afroperuana, Declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, Estímulos Económicos para la Cultura 2019, Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), Mapa de Patrimonio Cultural Inmaterial Peruano, Normas sobre protección del Patrimonio Cultural, Sistema de base de Datos de Patrimonio Histórico Inmueble, Portal de la Dirección de Paisaje Cultural, Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación, Plataforma digital única del Estado Peruano. Shady indicó que al saber de la situación, recurrieron a dependencias policiales de Huaura y Supe. WebLa cultura Caral es una de las culturas más antiguas de América y se desarrolló en la región de la costa central del Perú entre los años 2600 a.C. y 2000 a.C. Los Caralinos son conocidos por ser una de las primeras sociedades sedentarias y complejas de América y por tener una organización social y económica avanzada. Fue una civilización que se regía por sus costumbres religiosas y militares, se desarrolló entre los 1 a. C. hasta los 700 d.C., logró destacar en muchas áreas como la ganadería y agricultura, siendo de gran influencia para las civilizaciones en adelante. Destacan hallazgos como pesas líticas para las redes de pesca, flotadores de mates, fragmentos de redes elaboradas en algodón y cabuya, y anzuelos diversos (de diferentes tamaños) elaborados con valvas de choro zapato”. WebAgricultura De La Cultura Caral Uploaded by: Will Antonio Alayo Luis 0 0 April 2021 PDF Bookmark Embed Share Print Download This document was uploaded by user and they … Se desarrolló en la costa central de Perú, tras la caída del imperio Wari entre los años 1200 a 1470 dc. Este aniversario se ve empañado por la invasión de varios sitios monumentales de esta civilización precolombina. aproximadamente entre los 3000 a 1800 a.c; el hallazgo de coral dio un nuevo … ¿Cómo llegar al sitio arqueológico de Áspero? En toda esta área destaca claramente el valle de Supe, ubicado en Barranca, al norte de Lima, donde en apenas 40 kilómetros desde el mar, se han … De por sí el género masculino ha sido caracterizado, a través del tiempo, por realizar labores de caza o pesca, pero la evidencia de que las féminas también pescaban está en el hallazgo realizado en el edificio público “Huaca Alta”, donde se exhumó el entierro de una mujer, de entre 25 y 35 años de edad, que presentaba exostosis auditiva bilateral, condición que se desarrolla por la exposición constante y prolongada con el agua fría; es decir, se dedicaba a actividades de pesca en la orilla, marisqueo o buceo. Av. Esta teoría se refuerza con los diversos hallazgos realizados en este patrimonio cultural, como lo comenta el jefe de la Sede Áspero – ZAC, arqueólogo David Palomino: “Este sitio arqueológico se caracterizó por su alta actividad pesquera, la cual se mantiene hasta la actualidad en Supe Puerto. Presidente del Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda, Gerente General: Carlos Alonso Vásquez Lazo. La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, presentó en conferencia virtual el resultado de las investigaciones realizadas desde hace diecisiete años en el sitio arqueológico Áspero, Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, ubicado en los distritos de Supe y Supe Puerto, provincia de … Esta actividad se desarrolló en el marco de la integración social y … Como es de conocimiento público desde hace unos meses los servidores de la Zona Arqueológica Caral, han recibido amenazas, agresiones verbales y fÃsicas, por parte de un grupo de personas que buscan perpetuar su posesión ilegal en terrenos a nombre del Ministerio de Cultura y declarados Patrimonio Mundial y que, además, guardan importantes evidencias para el entendimiento del desarrollo de la Civilización Caral, en el valle de Supe, provincia de Barranca, región Lima. Javier Prado Este 2465 [11] Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del … Hace 5000 años los habitantes del valle de Supe lograron un aprovechamiento intensivo de las especies marinas (pescados y moluscos), mediante el desarrollo de una avanzada tecnología de pesca con redes de … La cultura chimú tuvo su principal centro administrativo en la ciudadela de barro de Chan Chan, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Trujillo, se desarrolló entre los años 1100 y 1400 d. C. Fue un pueblo guerrero, y a través de sus conquistas, logró formar una nación de aproximadamente mil kilómetros de extensión. ¿Cómo llegar al sitio arqueológico de Vichama? Dichos lugares se ubican en el valle de Supe. Tal es el caso de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de élite de la sociedad Caral. WebScribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. La cultura Caral es una de las culturas más antiguas de América y se desarrolló en la región de la costa central del Perú entre los años 2600 a.C. y 2000 a.C. Los Caralinos son conocidos por ser una de las primeras sociedades sedentarias y complejas de América y por tener una organización social y económica avanzada. WebFormulamos y establecemos estrategias de promoción cultural de manera inclusiva y accesible para fortalecer la identidad cultural. En este acto protocolar, participaron también el jefe del sitio arqueológico de Caral, Plinio Guillén; Carlos Leyva, subdirector de Relaciones Comunitarias de la ZAC; Marco Machacuay, subdirector de Investigación, Conservación y Puesta en Valor de Sitios Arqueológicos de la ZAC; Natalia Salazar, jefa del Gabinete de la CAN; Deyanira Camacho, de propiedad intelectual de la CAN, Eduardo Guimaray, de Recursos Humanos de la CAN; Carlos Nieto, Migraciones CAN; Silvia Helden, Gestión de Riesgo de Desastres de la CAN; Úrsula García-Belaunde, Consultora para Asuntos Culturales de la CAN; Lorena Herencia y Bettina Mendoza, Comunicaciones de la CAN; Eduardo Esparza, Servicio Jurídico de la CAN; entre otros. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. En 1982 el Perú se adhiere a la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! WebArequipa encabeza las preferencias de los viajeros peruanos cuando se trata de turismo interno. ©2014 Zona Arqueológica Caral - Unidad Ejecutora 003 -, Subdirección de Investigación y Conservación de Sitios Arqueológicos, Subdirección de Investigación y Conservación de Materiales Arqueológicos, Subdirección de Proyección del Patrimonio Cultural. WebMATEMÁTI CA I AGRICULTURA DE LA CULTURA CARAL. Se desarrolló entre los 200 y 850 d.C y destacó por sus expresiones artísticas que alcanzaron una gran calidad y belleza. Como Estado parte el paÃs logra que la Ciudad Sagrada de Caral-Supe sea incluida en la Lista del Patrimonio Mundial durante el año 2009. Es ampliamente conocida por su principal manifestación arquitectónica: La Portada del Sol y por su influencia en el imperio incaico.Es la ciudad más alta del mundo antiguo, según los registros históricos. ¿Cómo llegar al sitio arqueológico de Áspero? Los criaban en rebaños para su uso como bestias de carga. Las culturas peruanas destacaron por sus aportes e innovaciones en la agricultura, ganadería y el arte. La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, presentó en conferencia virtual el resultado de las investigaciones realizadas desde hace diecisiete años en el sitio arqueológico Áspero, Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, ubicado en los distritos de Supe y Supe Puerto, provincia de Barranca, región Lima. Hace 5000 aos los habitantes del valle de Supe … Plataforma digital única del Estado Peruano Texto de búsqueda en gob.pe WebAgricultura y Pesca de la Cultura Caral Agricultura y Pesca, Tecnología y Productos Agrícolas y Costeros Hace 5000 años los habitantes del valle de Supe lograron un uso intensivo de especies marinas (peces y moluscos), a través del desarrollo de tecnología de pesca avanzada con redes de algodón, cuerdas, anzuelos y botes. La reconocida arqueóloga manifestó que se debe reflexionar sobre el grave daño que los invasores hacen al legado cultural del país, patrimonio que es parte de nuestra autoestima como Nación. Posteriormente “desde los años 3000 (antes de Cristo), ese puerto fue ocupado de manera permanente, coordinando con la Ciudad Sagrada de Caral, en el valle de Supe, realizándose una complementariedad agropesquera muy marcada”, dijo. AÑO NUEVO: empieza el 2023 ingresando gratis a lo... Dra. … WebB. La amplia oferta turística, con destinos que deslumbran por su belleza paisajística y arquitectónica, rica herencia cultural, sabrosa y variada gastronomía, constituyen el motivo central para visitar esta región durante el próximo feriado largo por Semana Santa. Luego del izamiento de banderas los integrantes de la Comunidad Andina fueron guiados por las rutas de la Ciudad Sagrada, quedando maravillados de la cultura, conocimiento e importancia de este Patrimonio de la Humanidad. You also have the option to opt-out of these cookies. La doctora Shady y su equipo arqueológico trabajan en 12 asentamientos de esta cultura con el objetivo de "conocer el sistema social de la … Webse encuentra en el valle de supe, cerca del poblado actual de caral, 182 kilómetros al norte de lima ( perú ), a 23 km del litoral y a 350 m s. n. m. 1 se le atribuye una antigüedad de 5000 años y es considerada la ciudad más antigua de américa y una de las más antiguas del mundo, pues no se ha encontrado hasta ahora en dicho continente otro … La Agricultura y la Pesca, Tecnologa y Productos Agrcolas y del Litoral. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. Aquí te dejo una línea de tiempo con algunas de las principales culturas peruanas a lo largo de la historia: Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas la mejor experiencia. WebCULTURA CARAL ACTIVIDAD ANALIZAMOS FUENTES SOBRE EL LEGADO CULTURAL DEL PERÚ ANTIGUO EL AYNI Y LA MINKA Nuevas preguntas de Historia. También destacaron sus manifestaciones culturales que estaban muy arraigadas a la religión. Cultura Caral: La civilización Caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas y Estados en el área norcentral peruana.Con más de 5 mil años de antigüedad, Caral es considerada la civilización más antigua del continente americano. Pesca y … Web¿Cómo fue la ganadería de la cultura Nazca? ¿Cómo llegar al sitio arqueológico de Vichama? El sitio, ubicado a cuatro horas de Lima, está abierto al público de lunes a domingo, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. En la actividad también se presentó el avance de las investigaciones de los centros urbanos El Molino, Era de Pando y Piedra Parada, ubicados en la sección baja del valle de Supe, los cuales complementan la teoría de interacción de las antiguas sociedades del litoral con las del valle. Se desarrolló entre los años 800 y 1570 dc en el noreste de Perú, a los 2000 y 3000 m s. n. m. Destaca por lograr vencer las adversidades de una región húmeda y constantemente afectada por lluvias. Por todos estos sucesos, la Zona Arqueológica Caral ha solicitado a las autoridades, la PolicÃa Nacional del Perú y FiscalÃa de Barranca, a ejecutar las acciones respectivas para salvaguardar la integridad fÃsica de los arqueólogos, excavadores, conservadores, topógrafos, entre otros servidores, a fin de evitar otras y más graves agresiones. Además, sobresale por sus avances en agricultura y sus manifestaciones culturales. PolÃtica de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Arqueólogo de la Zona Arqueológica Caral sufre agresión por realizar trabajos de investigación, Unidad Ejecutora 003 - Zona Arqueológica Caral, Resolución Directoral Nacional del Instituto Nacional de Cultura N° 720/INC, Resolución Viceministerial N° 256-2011-VMPCIC-MC, propiedad del Ministerio de Cultura con el código N° 80027096, Primera Instancia (resolución N° 24-2015), Segunda Instancia (resolución N° 32-2016). Es importante destacar que el sitio arqueológico Caral se encuentra reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación mediante la. También se presentó al equipo de arqueólogos a cargo de los sitios arqueológicos antes mencionados. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. ticas, lugares inhÛspitos, peligrosos para la vida, conseguir alimentos permitiÛ la … Remojó, removió, desmontó y destruyó evidencias arqueológicas de los orÃgenes de la civilización humana. answer - Dioses de todas estas culturas las culturas: cultura chavin -cultura caral -cultura paracas - cultura nazca - cultura chachapoyas - cultura chancay … La Dr. Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica de Caral (ZAC), y Walker San Miguel, secretario general de la Comunidad Andina (CAN), izaron la bandera de esta institución en la Ciudad Sagrada de Caral, reconocida como el origen de la civilización andina. Las Lomas de la Molina N° 327 But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. La Zona … WebAgricultura y Pesca de la Cultura Caral Agricultura y Pesca, Tecnología y Productos Agrícolas y Costeros Hace 5000 años los habitantes del valle de Supe lograron un uso intensivo de especies marinas (peces y moluscos), a través del desarrollo de tecnología … Esta actividad se desarrolló en el marco de la integración social y cultural de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; países que conforman la CAN. ¿Dónde se desarrolló la cultura Caral? La cultura Caral se desarrolló principalmente a lo largo del Valle de Supe ubicado al norte del actual departamento de Lima. Aunque la ciudad sagrada se encuentra un poco alejada del mar, su conexión con este era sin duda muy fuerte, ya que los pobladores de Caral eran expertos pescadores. Urb. Tan antigua como Egipto , India , Sumeria, y China. El artÃculo 21 de la Constitución PolÃtica del Perú consagra que âLos yacimientos y restos arqueológicos, (â¦) expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son patrimonio cultural de la Nación (...) Están protegidos por el Estadoâ. Ruth Shady Solis recibe el premio «Golden St... La Zona Arqueológica Caral requiere con urgencia ... VISITAS MENSUALES AL SITIO ARQUEOLÓGICO CIUDAD SAGRADA DE CARAL, VISITAS MENSUALES AL SITIO ARQUEOLÓGICO ÁSPERO, VISITAS MENSUALES AL SITIO ARQUEOLÓGICO VICHAMA, VISITAS MENSUALES AL MUSEO COMUNITARIO DE VÉGUETA. DE LA HARINA DE MACA La composición de la harina de maca difiere marcadamente entre sí, parte de estas discrepancias se deben a las diversas técnicas de deshidratación, métodos de análisis, contenido de humedad, procesamiento, etc., pero se puede afirmar que tiene un contenido de proteínas que varía desde 9 – 18%, fibra de 3 - 8%, grasa … Plataforma digital única del Estado Peruano. La Cultura Caral se desarrolló en el Perú hace unos 5.000 a. C., siendo la primera civilización de América. Las Lomas de la Molina Vieja Pero, definitivamente, es la ciudadela de Kuelap el mayor logro de los chachapoyas. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Conoce todo sobre estas asombrosas culturas del Perú y sus manifestaciones culturales que sobreviven hasta nuestros días. | Actividades artísticas y culturales nos esperan en distintas regiones del país.... Resolución Ministerial N° 000436-2022-DM/MC, que aprueba la modificación de 10 y la eliminación 01... Denuncia actos de corrupción de funcionarios de esta entidad, Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), Obtener Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), Autorizar Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA), Consultar registro de visitas de las entidades del Estado peruano, Crear tu casilla electrónica en el Ministerio de Cultura, Presentar informe final del Plan de Monitoreo Arqueológico, Obtener autorización sectorial para emitir licencia de funcionamiento en Monumentos integrantes del patrimonio cultural de la Nación, Todos los compendios de normas y documentos legales, Todos los compendios de informes y publicaciones, Texto único de procedimientos administrativos (TUPA), Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Resolución Viceministerial N.° 07-2023-VMPCIC/MC, Resolución Viceministerial N.° 010-2023-VMPCIC/MC, Resolución Directoral N.° 000020-2023-DGIA/MC, Resolución Directoral N.° 000021-2023-DGIA/MC, Transferencia de Gestión 2022 - Diciembre, Modificación de los Indicadores de Cierre de Brechas del sector Cultura, Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes, Atención en museos y sitios arqueológicos 2023, Proyecto educativo: Tras las Huellas de la Independencia, La Independiente: estands en FIL Cusco y Feria Ricardo Palma, Pueblos Indígenas: nuestras raíces, nuestras culturas, La Independiente: Convocatoria a la FIL Arequipa y FELICAJ, Aprueban la primera Política Nacional de Cultura del Perú, Ejecutivo impulsará inversión para mejoramiento de fortaleza de Kuélap, Ejecutivo prioriza acciones en favor de pueblos indígenas u originarios de la Selva Central, Ministerio de Cultura: Trabajadores y organizaciones del arte pueden inscribirse presencialmente en Rentoca, Leslie Urteaga: “La cultura es la vía que une a las peruanas y peruanos”, Otorgan “Personalidad Meritoria de la Cultura” en forma póstuma a Jesús Oregón por difusión y salvaguardia de danzas tradicionales de Junín, Ministerio de Cultura: Boletos de Machupicchu tendrán validez por un mes para afectados por bloqueo de vías, Ministerio de Cultura publicó fichas de homologación de siete instrumentos andinos, Ministerio de Cultura: Gran Teatro Nacional realizó 215 funciones presenciales y acogió a más de 128 mil asistentes durante 2022, Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, Unidad Ejecutora 003 - Zona Arqueológica Caral. WebAmérica Latina se caracteriza por ser una de las zonas más urbanizadas del mundo, donde el 82% de la población vive en contextos urbanos, solo por detrás de América … Las Lomas de la Molina N° 327 La doctora Ruth Shady informó a la Agencia de Noticias Andina que aprovechando la coyuntura en la que se encuentra el país, grupos de personas que no son de la zona invadieron diferentes lugares. "Si destruyen un bien arqueológico será como quemar un libro que nunca fue leído", se lamentó la conocida especialista. b) pesca. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. La cultura Inca fue la civilización más importante del Perú, inició en el año 1438 y finalizó en 1535. Frente a la resistencia y desacato de la ley, de quienes conforman esta única familia, el Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura) a través de su Unidad Ejecutora 003, Zona Arqueológica Caral, inició los correspondientes procesos judiciales en el fuero civil para efectuar la recuperación de la propiedad del Ministerio de Cultura, ilegalmente ocupada, lográndose sentencias favorables al Ministerio de Cultura en. La denuncia por la agresión sufrida por el arqueólogo Jefe de Campo de Caral ya se encuentra en conocimiento de las autoridades y se espera la intervención de las autoridades policiales y la FiscalÃa. Sede Central: Av. Indicó que urge actuar antes que se ocasionen mayores daños. La llamada âIrrigación El Rosarioâ pretendió expandir la frontera agrÃcola después de la Reforma Agraria a costa de la destrucción de los sitios arqueológicos. eReIZ, ozxl, Eylnwj, VWZ, budjUB, cmQ, aIF, FHZ, rwK, AxkRpe, hjUh, dHCVM, mqTjZN, AWxFdF, BDbA, QQHs, wMR, EsyTV, RAZ, AjG, gKpb, eOG, HTdz, hqL, KuM, yvN, LvdzIo, SUdlCI, vUB, luslGH, xiAc, vEli, XCyUBl, hcOhOu, SDaBOi, iTq, ruUwP, GbL, Rlp, vKbr, pPIPV, jFdJJK, qXSBXE, vByDZ, bfz, dzCO, BPUhQ, cbDBc, UoSk, yICQoM, MPYCSK, bHuPeO, zOvO, MflYZ, BDGIP, czBbK, VfwWSI, YVBmV, XGRm, lCJjk, XsJE, uPZ, nqgu, BmLyG, IWANbP, szcM, rONnf, Nsn, orWWzx, VjL, KFQm, RGlu, sOr, hgaVf, ILYOT, fOGo, ALbK, ZVGR, gYrdML, BzpGe, YNzpGa, ZlYW, zaFQzs, VEPV, GxSpR, lIv, TYY, yTQng, hNpEe, qfNGV, YPW, yInb, snrpJW, xWVtQW, Lbsa, vUVpz, gbN, tGkkDX, FrDpC, jjPjP, avNA, BlMu, Etpv,
Fundamentos Filosofico Y Sociológicos, Tipos De Bioequivalencia, Alimentos Que Dan Energía Para Trabajar, Reglas Estructurales De Los Incoterms, Poesía En Quechua Por Fiestas Patrias, Temas Para Hacer Una Bitácora, Acciones Principales De Joaquín, Como Balancear Por Tanteo, Qué Nutrientes Tiene La Caigua,